Partido Democrático – Argentina
Comunicado oficial sobre la modificación de la Ley de Ciudadanía Italiana por Ius Sanguinis
Buenos Aires, 28 de marzo de 2025
El Partido Democrático en Argentina manifiesta su profunda preocupación y rechazo ante la reciente decisión del Consejo de Ministros del Gobierno italiano de restringir severamente el acceso a la ciudadanía italiana por ius sanguinis, limitándola exclusivamente a los nietos de ciudadanos italianos.
Esta modificación, impuesta por decreto y sin ningún tipo de consulta previa al Parlamento ni a los órganos de representación de los italianos en el exterior, constituye un golpe directo a los derechos de millones de descendientes de italianos que mantienen vivo su vínculo histórico, afectivo y cultural con Italia. La norma vigente desde 1992 permitía, a través del proceso de reconstrucción documental, que los descendientes de tercera, cuarta generación o más pudieran acceder a la ciudadanía italiana, reconociendo así la continuidad de una identidad compartida a lo largo del tiempo y de las distancias.
La decisión es aún más grave si se considera el contexto actual: desde hace años, obtener un turno para iniciar la reconstrucción de la ciudadanía en los consulados italianos se ha vuelto una tarea casi imposible, debido a la escasa disponibilidad y a la falta de recursos en la red consular. Lejos de resolver esta situación, el Gobierno ha optado por una solución regresiva que recorta derechos en lugar de ampliarlos.
Este recorte se da, además, en un momento crítico para Italia, que enfrenta una profunda crisis demográfica, con tasas de natalidad en caída libre. En lugar de valorar a los millones de descendientes de italianos que residen en todo el mundo como una oportunidad estratégica para fortalecer el país, el Gobierno opta por cerrarse sobre sí mismo, criminalizando de forma implícita a quienes desean recuperar su ciudadanía de origen.
La coalición de gobierno que impulsa esta medida está integrada por partidos de derecha y centroderecha:
• Fratelli d’Italia (FdI), liderado por la actual primera ministra Giorgia Meloni, de orientación nacionalista y conservadora;
• Lega, partido de derecha populista conducido por Matteo Salvini;
• Forza Italia, formación de centroderecha liberal fundada por Silvio Berlusconi;
• Noi Moderati, agrupación de inspiración democristiana y centroderechista liderada por Maurizio Lupi;
• y también por el MAIE (Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior), que si bien se presenta como un movimiento autónomo dedicado a los derechos de los italianos en el exterior, actualmente participa en la coalición oficialista a través del grupo parlamentario "Civici d’Italia – Noi Moderati – MAIE" en el Senado.
Desde el Partido Democrático en Argentina, donde habita una de las comunidades italianas más numerosas y activas del mundo, expresamos nuestra total solidaridad con todos los descendientes de italianos cuyos derechos están siendo vulnerados. Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para revertir esta medida injusta, defender los derechos adquiridos y seguir construyendo puentes entre Italia y sus comunidades en el mundo.