(Prensa Latina) - “Se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba”, escribió Yamandú Orsi en su cuenta en X.
De todas formas supo decir siempre lo que sentía y pensaba, a quien tuviera que escuchar. Hombre de fe y compromiso, añadió.
El gobernante uruguayo suscribió que el sumo pontífice “dejó una huella nítida, un camino a seguir. Un abrazo a la comunidad católica”.
En igual sentido se pronunció la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse. “Su recuerdo será siempre una inspiración”, apuntó.
Se extrañará su presencia siempre preocupada por los más pobres. Su recuerdo será siempre una inspiración», divulgó Cosse en su cuenta en X.
El papa tuvo siempre sintonía con los más pobres, dijo a su vez el expresidente José Mujica en entrevista televisiva.
Toda una postura de compromiso con los más débiles de la sociedad, enfatizó.
Por su parte los obispos de Uruguay publicaron un comunicado por el fallecimiento del líder de la iglesia católica y anunciaron una misa especial el 23 de abril en la Catedral de Montevideo y en todas las parroquias del país.
El argentino Jorge Bergoglio, de 88 años, primer papa jesuita y latinoamericano, falleció este lunes en Roma, tras complicaciones de salud y pese a una alentadora mejoría.
Es reconocido por su sensibilidad pastoral hacia los pobres, los migrantes, los más vulnerables y por la paz, entre otras causas.